Conocidos como los guardianes de la sabiduría de los Andes, el pueblo Q’ero es una comunidad quechua en la Provincia de Paucartambo en el Departamento del Cuzco en el Perú. Aislados de las grandes ciudades, guardan con legítimo celo su acervo a fin de preservar en el tiempo su identidad, cultura y tradiciones. ¡Un tesoro inmaterial escondido, como uno de los secretos más preciosos de los Andes!
La nación Q’ero se remonta a los pueblos antiguos del Tawantisuyo , que vivían en la región del Antisuyo (Dirección Este). Sus descendientes se encuentran en los alrededores de la Montaña Ausangate. De esta comunidad se dice que es el último ayllu Inca, la última comunidad inca del Perú. La nación componen actualmente alrededor de 628 familias distribuidas en los poblados de Hatun Q'ero, Q'ero Totorani, Marcachea, Japu, Quico, Kallakancha, Ccachupata y Pucara.
Este grupo habita territorios en altitudes situadas entre los 1800 y 4500 metros sobre el nivel del mar. este aislamiento ha contribuido en la conservación de la identidad sociocultural y étnica muy particular en los andes peruanos. Es así que este grupo étnico mantiene vigente una gran cantidad de tradiciones como la confección de sus prendas, medicina tradicional, prácticas musicales, rituales sagrados, entre otros.
Una gran porción del territorio donde se asientan las comunidades Q'ero también forma parte de una zona conocida como Área Clave de Biodiversidad Kosñipata-Carabaya, un sitio de 93,214 hectáreas ubicado entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios. Es un puente ecológico con alta biodiversidad e inmensa riqueza cultural, situado entre el Parque Nacional del Manu y la Reserva Comunal Amarakaeri. Contiene numerosas especies animales amenazadas.
De sus actividades económicas se destaca la producción orgánica de papa y el pastoreo de alpacas. También son músicos y tejedores, expresiones del arte andino que les hermanan con la mayoría de los pueblos de raíz quechua. Es notable su esfuerzo por preservar su identidad étnica indígena. Son una de las comunidades andinas más aisladas, que se mueven con las estaciones para vivir y trabajar en varias altitudes
Se les conoce por llevar una vida trabajadora y sencilla, en armonía con su entorno natural. Realizan ofrendas a Pachamama, la Madre Tierra y a los Apus (espíritus de las montañas) a cambio de su bienestar, de la prosperidad de sus cultivos y la buena salud de sus animales.
Comparten con otros pueblos andinos los conceptos de Ayni en su cosmovisión, la importancia de compartir recíprocamente, y animu, la conciencia de un alma en todas las cosas. Sobre la base de estos pilares filosóficos han construído sus formas de interactuar con su entorno. Además, se les conoce por plasmar en sus hermosos tejidos tradicionales códigos con símbolos ancestrales y conocimiento cultural centrado en la tierra.
El 21 de noviembre del 2007, la cultura del pueblo de Q’ero fue declarada patrimonio cultural de la nación peruana; esta declaratoria manifiesta que la comunidad de Q’ero ha conservado su identidad a través del tiempo enriqueciendo el acervo cultural del Perú.
La Nación Q'ero corre el peligro de que se inicien operaciones mineras en su territorio y se destruya el valor cultural que este tiene. Durante siglos se mantuvieron aislados de las grandes ciudades y conservaron intacta su cultura, sus conocimientos y tradiciones, que se remontan al imperio Incaico. La llegada de la minería podría desnaturalizar sus costumbres, contaminar su medio ambiente y alterar para siempre su forma de vida.
__________________________
✔ Antes de comenzar la experiencia es necesario el pago total de esta. Importante es que antes de hacer el pago, tenga a bien de realizar todas tus consultas para evitar confusiones y malos entendidos.
✔ Los precios que se expresan en cada uno de nuestros servicios corresponden al programa completo (o sea, más de una sesión) de la actividad a consultar, además de ser válidos solo para una persona a la vez.
✔ Derecho de admisión : ‘Nativo América’ se reserva el derecho de admisión al momento de realizar las actividades en vivo o presenciales. Si un asistente no cumple con las reglas básicas de ética, moral y respeto hacia sus pares, siendo su actitud reiterativa, se le pedirá que abandone la actividad y no tendrá derecho a devolución de su dinero.
De encontrarse también algún caso que se escape de nuestras facultades terapéuticas, se les sugerirá algún especialista pertinente de nuestra red de contactos. En el suceso de ya haber pagado y no haber vivido la experiencia aún, se les devolverá la totalidad de su dinero.
✔ Formas de pago : Contamos con diferentes opciones de pago para tu comodidad.
– Transferencia Bancaria : Para personas que puedan realizar transferencia bancaria a cuentas corriente en Chile.
– Tarjetas : Visa, Mastercard, Magna, American, Diners y Redcompra, tarjetas Cencosud, Ripley y CMR, Tarjeta MACH. Esta opción de válida para tarjetas emitidas por entidades dentro del territorio Chileno.
– Vía PayPal: Para personas que tengan cuentas PAYPAL. Sean cuentas personales o de empresas. Esta opción de pago es internacional.
– Pago vía Flow : Que es una pasarela de pago online que ofrece diferentes formas y opciones de pago.
* Las plataformas de pago digital (Flow y Paypal) tienen recargos adicionales asociados a impuestos y comisiones.
✔ Obligaciones : ‘Nativo América’ tiene la obligación de cumplir con lo ofrecido en su sitio web, respetando valores, horarios, lugares, programa, duración, calidad, cumplimiento del contenido, entre otros. Y la persona asistente tendrá a su vez la obligación de cumplir con sus pagos, el horario, derechos de autor y respetar las buenas prácticas y costumbres.
✔ Política de devoluciones : Al inscribirte a nuestras actividades (cualquiera que sea el formato), preparamos el material, contenidos, dinámicas, actividades y tomamos decisiones en basados en el número de participantes inscritos. Por tanto, en caso de que la persona no se presente a la actividad pactada (sea por diversas razones) y ya haya realizado el pago total o parcial de la actividad, tendrá las siguientes opciones:
– Se podrá reembolsar el dinero, solo en un 70%, en caso que la persona desista de participar o no se haya presentado por razones de fuerza mayor.
– Solo en el caso que se suspenda o cancele la actividad por fuerza mayor se realizará la devolución total del dinero ya pagado. Siempre y cuando la persona pida la devolución del dinero y no re-agendar.
✔ DERECHOS DE AUTOR : ‘Nativo América’ se reserva todos los derechos de autor en cuanto a los contenidos, conocimientos, actividades prácticas y metodologías, que se entreguen en nuestras actividades. Los cuales no se podrán reproducir, entregar o copiar sin el consentimiento explícito de la escuela y su director. Todo el material entregado está destinado al aprendizaje teórico y práctico personal, de cada alumno y no a su reproducción comercial.
La escuela se reserva el derecho de autor, por lo cual nuestro material no está disponible para todo público.
✔ FACULTADES DIGITALES : En el caso de los cursos, talleres y encuentros grupales que realicemos presencial, semi-presencial y online, le das facultad y autorización a ‘Nativo América’ de subir la grabación de la videoconferencia, resumen o pequeño extracto a nuestras redes sociales y página web. Agradecemos su colaboración de ayudar a difundir estos conocimientos.
✔ FACULTADES POSTERIORES DE LOS ASISTENTES :
– Los y las asistentes tienen el permiso de subir material audiovisual de nuestras actividades a sus redes sociales (como videos y fotos).
– La asistencia a nuestras actividades no te faculta para enseñar el método o disciplina entregados de nuestras actividades, a menos que se diga explícitamente lo contrario. Las experiencias que se entregan son cedidas por personas capacitadas y especializadas en el área.
✔ CONEXIONES DE INTERNET : En caso de suspenderse una reunión, taller, video-conferencia u otra actividad online por mala conexión a internet y en todos los casos se intentó reparar el problema no pudiendo volver a conectar, la actividad será re-agendada sin costo alguno para los participantes.
✔ LUGAR DE ATENCIÓN :
– En caso de ser una actividad online en vivo la plataforma a utilizar es ZOOM.
– En caso de ser una actividad online y grabada (no en vivo) a los asistentes se les entregarán las claves de acceso para ver el material, lo cual lo más seguro estará en las dependencias virtuales de nuestro sitio web.
– Y en caso de ser una actividad presencial, la gran mayoría de nuestras actividades la realizamos en nuestro lugar ubicado en Batuco, comuna de Lampa (como terapias personales y actividades grupales).
– Si realizáramos activiades fuera de nuestro lugar típica, obviamente avisaremos pertinentemente.
✔ PASO 1 DE 2 – Realizar transferencia a la siguiente cuenta:
➤ Importante enviar comprobante de transferencia al correo señalado. Colocar en el asunto, nombre del programa del cual participará.
✔ PASO 2 DE 2 – Contactarnos :
Una vez realizada la transferencia, comunícate con nosotros a nuestro teléfono y/o correo electrónico, para darte los pasos a seguir:
Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir nuestros artículos y actividades.