Podría definirse como un altar portátil y en efecto funciona como tal, pero significa mucho más pues sus tejidos representan el mapa cuántico del Universo.
La Misha andina (también llamada misa o mesa andina) representan para las culturas andinas un puente cósmico que comunica a nuestro mundo (kay pacha) con el mundo celestial (hanan pacha) y el mundo de la Pachamam (uku pacha). Permite además acceder a la dimensión fractal del Universo, donde la creación material e inmaterial es infinita, de tal modo que se suprime la escasez y competencia por los recursos.
Desde una percepción occidental, podría definirse como un altar portátil. Y en efecto, funciona como tal, pero significa mucho más pues sus tejidos representan el mapa cuántico del Universo.
Elaborada desde hace milenios en lana de alpaca por tejedoras(es) Andinos, la misha es la representación ritual de un espacio sagrado mediante un conjunto de telas o paños también llamados unkuñas o mastanas que sirven para representar a nivel simbólico y ritual una relación entre el mundo físico y el mundo de la energía. En un nivel de fractalidad ritualizada se representa una dimensión del universo a nivel personal donde se puede construir metafísicamente las ideas a nivel material e inmaterial.
El Paq’o (sacerdote andino) lleva en ella sus experiencias de poder. Su interior contiene Khuyas (objetos pasionados, sagrados, ungidos, bendecidos, etc), que generalmente son Piedras (rumi Kuna) sagradas recibidas de ancestros, maestros/as o recogidas de algún lugar sagrado de poder como una montaña. Estas piedras están cargadas con energía sami (energía refinada) , Salkja (naturaleza salvaje, indómita y libre), Kawsay (energía viviente) y Kallpa (fuerza espiritual) y sirven como canal energético.
La Misha representa el poder de la Pachamama (y todas sus fuerzas vivientes) que sirve para conectar el linaje, para transmutar la jucha (energía pesada) en sami (energía ligera), lo cual le otorga al sacerdote o sacerdotisa la capacidad de limpiar y purificar, tanto a sí mismo como a otras personas.
Se considera que las 3 telas que lo componen pueden transformar la creación de un universo propio para el portador que oficia el ritual y para quienes la reciben:
Tela del Universo y la Fractalidad: es la tela de mayor dimensión y se compone por varias franjas intercaladas entre sí, entre ellas reconocemos la franja de la materia, la franja de la antimateria, la franja de la simbología sagrada y la franja de la unión de los fractales.
Tela de la Dualidad o Doble Mesa: es una tela que representa los campos complementarios y a su vez se utiliza como oráculo en el trabajo curanderil para oficiante del ritual al cual le sirve para consultar afirmaciones y negaciones.
Tela Cuaternaria o Mesa Cuádruple: sirve como un mapa cuaternario para dividir las dimensiones del universo a nivel ritual, es así que encontramos cuatro cuadrantes de energía. Cuadrante de energía sutil, energía material, energía conocida y energía desconocida.
El ritual llevado a cabo con la Misha Andina nos ayuda a ordenar el campo energético caótico creado con las ideas y pensamiento que se forman inconscientemente y de esta manera crear un orden a nivel metafísico que pueda materializarse en beneficios para nuestra vida. Es volver a tejer la energía viviente del Poqpo (burbuja de energía), creando un tejido acorde a los deseos y misiones de vida de los participantes.
En Nativo América realizamos una potente y poderosa ceremonia con la Misha Andina (online, preseencial, grupal y personal), para extraer/purificar nuestra Jucha (energía pesada), florecer y reactivar nuestro Sami (energía liviana) y luego incorporar y recuperar nuestro poder personal (recuperación de Alma). Haremos mover el Kawsay (energía viviente), Kallpa (fuerza interna) y el Sakja (nuestra naturaleza salvaje).
Si quieres vivir esta experiencia, consulta la información que tenemos disponible:
PROGRAMA TERAPÉUTICO PERSONAL CLICK AQUÍ
CEREMONIA GRUPAL CLICK AQUÍ
✔ Antes de comenzar la experiencia es necesario el pago total de esta. Importante es que antes de hacer el pago, tenga a bien de realizar todas tus consultas para evitar confusiones y malos entendidos.
✔ Los precios que se expresan en cada uno de nuestros servicios corresponden al programa completo (o sea, más de una sesión) de la actividad a consultar, además de ser válidos solo para una persona a la vez.
✔ Derecho de admisión : ‘Nativo América’ se reserva el derecho de admisión al momento de realizar las actividades en vivo o presenciales. Si un asistente no cumple con las reglas básicas de ética, moral y respeto hacia sus pares, siendo su actitud reiterativa, se le pedirá que abandone la actividad y no tendrá derecho a devolución de su dinero.
De encontrarse también algún caso que se escape de nuestras facultades terapéuticas, se les sugerirá algún especialista pertinente de nuestra red de contactos. En el suceso de ya haber pagado y no haber vivido la experiencia aún, se les devolverá la totalidad de su dinero.
✔ Formas de pago : Contamos con diferentes opciones de pago para tu comodidad.
– Transferencia Bancaria : Para personas que puedan realizar transferencia bancaria a cuentas corriente en Chile.
– Tarjetas : Visa, Mastercard, Magna, American, Diners y Redcompra, tarjetas Cencosud, Ripley y CMR, Tarjeta MACH. Esta opción de válida para tarjetas emitidas por entidades dentro del territorio Chileno.
– Vía PayPal: Para personas que tengan cuentas PAYPAL. Sean cuentas personales o de empresas. Esta opción de pago es internacional.
– Pago vía Flow : Que es una pasarela de pago online que ofrece diferentes formas y opciones de pago.
* Las plataformas de pago digital (Flow y Paypal) tienen recargos adicionales asociados a impuestos y comisiones.
✔ Obligaciones : ‘Nativo América’ tiene la obligación de cumplir con lo ofrecido en su sitio web, respetando valores, horarios, lugares, programa, duración, calidad, cumplimiento del contenido, entre otros. Y la persona asistente tendrá a su vez la obligación de cumplir con sus pagos, el horario, derechos de autor y respetar las buenas prácticas y costumbres.
✔ Política de devoluciones : Al inscribirte a nuestras actividades (cualquiera que sea el formato), preparamos el material, contenidos, dinámicas, actividades y tomamos decisiones en basados en el número de participantes inscritos. Por tanto, en caso de que la persona no se presente a la actividad pactada (sea por diversas razones) y ya haya realizado el pago total o parcial de la actividad, tendrá las siguientes opciones:
– Se podrá reembolsar el dinero, solo en un 70%, en caso que la persona desista de participar o no se haya presentado por razones de fuerza mayor.
– Solo en el caso que se suspenda o cancele la actividad por fuerza mayor se realizará la devolución total del dinero ya pagado. Siempre y cuando la persona pida la devolución del dinero y no re-agendar.
✔ DERECHOS DE AUTOR : ‘Nativo América’ se reserva todos los derechos de autor en cuanto a los contenidos, conocimientos, actividades prácticas y metodologías, que se entreguen en nuestras actividades. Los cuales no se podrán reproducir, entregar o copiar sin el consentimiento explícito de la escuela y su director. Todo el material entregado está destinado al aprendizaje teórico y práctico personal, de cada alumno y no a su reproducción comercial.
La escuela se reserva el derecho de autor, por lo cual nuestro material no está disponible para todo público.
✔ FACULTADES DIGITALES : En el caso de los cursos, talleres y encuentros grupales que realicemos presencial, semi-presencial y online, le das facultad y autorización a ‘Nativo América’ de subir la grabación de la videoconferencia, resumen o pequeño extracto a nuestras redes sociales y página web. Agradecemos su colaboración de ayudar a difundir estos conocimientos.
✔ FACULTADES POSTERIORES DE LOS ASISTENTES :
– Los y las asistentes tienen el permiso de subir material audiovisual de nuestras actividades a sus redes sociales (como videos y fotos).
– La asistencia a nuestras actividades no te faculta para enseñar el método o disciplina entregados de nuestras actividades, a menos que se diga explícitamente lo contrario. Las experiencias que se entregan son cedidas por personas capacitadas y especializadas en el área.
✔ CONEXIONES DE INTERNET : En caso de suspenderse una reunión, taller, video-conferencia u otra actividad online por mala conexión a internet y en todos los casos se intentó reparar el problema no pudiendo volver a conectar, la actividad será re-agendada sin costo alguno para los participantes.
✔ LUGAR DE ATENCIÓN :
– En caso de ser una actividad online en vivo la plataforma a utilizar es ZOOM.
– En caso de ser una actividad online y grabada (no en vivo) a los asistentes se les entregarán las claves de acceso para ver el material, lo cual lo más seguro estará en las dependencias virtuales de nuestro sitio web.
– Y en caso de ser una actividad presencial, la gran mayoría de nuestras actividades la realizamos en nuestro lugar ubicado en Batuco, comuna de Lampa (como terapias personales y actividades grupales).
– Si realizáramos activiades fuera de nuestro lugar típica, obviamente avisaremos pertinentemente.
✔ PASO 1 DE 2 – Realizar transferencia a la siguiente cuenta:
➤ Importante enviar comprobante de transferencia al correo señalado. Colocar en el asunto, nombre del programa del cual participará.
✔ PASO 2 DE 2 – Contactarnos :
Una vez realizada la transferencia, comunícate con nosotros a nuestro teléfono y/o correo electrónico, para darte los pasos a seguir:
Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir nuestros artículos y actividades.