El primero fue Ometéotl, después, surgieron una gran cantidad de deidades con funciones muy específicas como Yacatecuhtli, quien fue conocido como el dios de los viajeros.
Al principio de los tiempos, cuando nada existía, surgió Ometéotl: el dios que se creó a sí mismo. Después, Ometéotl dio vida a Ometecuhtli y Omecíhuatl, quienes se consideran como la Pareja Creadora.
Ambas deidades procrearon a los cuatro Tezcatlipocas: Xipe Tótec (el rojo), Yaótl (el negro), Quetzalcóatl (el blanco) y Huitzilopochtli (el azul).
A partir de estas deidades principales, van a surgir muchas otras cuya popularidad varía. Por ejemplo, poco se ha oído hablar de Chantico, diosa de los tesoros personales, pero mucho más popular y conocido es Tonatiuh el dios del sol.
Gracias al marcado politeísmo de los mexicas y a la ausencia de fuentes de información que lo precisen, es difícil conocer el total de dioses que tuvo aquella cultura. Sin embargo, te presentamos una lista con 30 de estas deidades.
Ometeótl: dios de la dualidad.
Mictlantecuhtli: dios de la muerte y Señor del Mictlán.
Mictecacihuatl: diosa de la muerte, Señora del Mictlán y esposa de Mictlantecuhtli.
Ometecuhtli y Omecihuatl: deidades creadoras.
Xipe Tótec: dios de la abundancia, el amor y la riqueza.
Quetzalcóatl: dios de la vida y de la sabiduría.
Huitzilopochtli: dios de la guerra.
Cipactonal: dios de la astrología y los calendarios.
Coatlicue: diosa de la fertilidad.
Tlacotzontli: dios protector de los caminos nocturnos.
Yaótl o Tezcatlipoca: dios del cielo y la tierra, además de fuente de la vida.
Yacatecuhtli: dios de los mercaderes y viajeros.
Centeotl: dios del sustento.
Amimitl: dios de los pescadores y de los lagos.
Xochipilli: dios del amor, la belleza, la danza y el placer.
Tonatiuh: dios del sol.
Tláloc: dios de la lluvia, los terremotos y el rayo.
Ixtlilton: dios de la medicina y de los festivales
Cinteteo: se trata de cuatro dioses del maíz.
Meztli: diosa de la luna
Mixcóatl: dios de las tempestades, la guerra y la caza.
Ehécatl: dios del viento.
Xiuhtecuhtli: dios del fuego y del calor.
Mayahuel: dios del maguey.
Atlacoya: diosa de la sequía y la desesperanza.
Chantico: diosa de los tesoros personales.
Chicomecóatl: diosa de la vegetación.
Cihuacóatl: diosa de los nacimientos y patrona de los médicos y las parteras.
Huehuecóyotl: dios de la música y patrón de la sexualidad.
Tlazolteotl: diosa del amor.
✔ PASO 1 DE 2 – Realizar transferencia a la siguiente cuenta:
➤ Importante enviar comprobante de transferencia al correo señalado. Colocar en el asunto, nombre del programa del cual participará.
✔ PASO 2 DE 2 – Contactarnos :
Una vez realizada la transferencia, comunícate con nosotros a nuestro teléfono y/o correo electrónico, para darte los pasos a seguir:
Datos de Contacto
✔ Antes de comenzar la experiencia es necesario el pago total de este. Importante es que antes de hacer el pago, tenga a bien de realizar todas sus consultas en el formulario de contacto, que se encuentra más abajo.
✔ Los precios que se expresan más abajo corresponden al programa completo. Y no cada sesión o encuentro.
✔ Derecho de admisión : ‘Nativo América’ se reserva el derecho de admisión al momento de realizar las actividades en vivo o presenciales. Si un asistente no cumple con las reglas mínimas de ética, moral y respeto hacia sus pares, siendo su actitud reiterativa, se le pedirá que abandone la actividad. Sin derecho a devolución de su dinero.
De encontrarse también algún caso que se escape de nuestras facultades terapéuticas, se les sugerirá algún especialista pertinente. En el suceso de ya haber pagado, se les devolverá la totalidad de su dinero, en caso de que no hayan vivido la experiencia.
✔ Formas de pago : Contamos con diferentes opciones de pago para tu comodidad.
– Transferencia Bancaria : Para personas que puedan realizar transferencia bancaria, a cuenta corriente en Chile.
– Tarjetas : Visa, Mastercard, Magna, American, Diners y Redcompra, tarjetas Cencosud, Ripley y CMR, Tarjeta MACH. Esta opción de válida para tarjetas emitidas por entidades dentro del territorio Chileno.
– Vía PayPal: Para personas que tengan cuentas PAYPAL. Sean cuentas personales o de empresas. Esta opción de pago es internacional
– Pago en Sucursales : Servipag, Multicaja o depósito bancario. Esta opción es para personas que viven dentro de Chile.
– Pago con CriptoMonedas.Esta opción de pago es internacional. Deben ir a la opción de pago vía Flow y luego seleccionar la opción de Criptomonedas.
* Las plataformas de pago digital (Flow y Paypal) tienen recargos adicionales asociados a impuestos y comisiones.
✔ Favor notar que todos los precios que se visualizan en nuestra web, son para la participación de una sola persona.
✔ Obligaciones : ‘Nativo América’ tiene la obligación de cumplir con lo ofrecido en su sitio web, respetando valores, horarios, lugares, programa, duración, calidad, cumplimiento del contenido, entre otros. Y la persona asistente tendrá a su vez la obligación de cumplir con sus pagos, el horario, respetar los valores de buenas prácticas y costumbres, entre otros.
✔ Política de devoluciones : Al inscribirte a uno de nuestras actividades (online en vivo, online, presencial o semi-presencial), nosotros preparamos material, contenidos, dinámicas, actividades y tomamos decisiones en base al número de participantes inscritos. Por tanto, en caso de que la persona no se presente a la actividad pactada (sea por diversas razones) y ya haya realizado el pago total o parcial de la actividad, tendrá las siguientes opciones :
– Se podrá reembolsar el dinero, solo en un 70%, en caso que la persona desista de participar o no se haya presentado por razones de fuerza mayor.
– Solo en el caso que se suspenda o cancele la actividad por fuerza mayor se realizará la devolución total del dinero ya pagado. Siempre y cuando la persona pida la devolución del dinero y no re-agendar.
✔ DERECHOS DE AUTOR : ‘Nativo América’ se reserva todos los derechos de autor en cuanto a los contenidos, conocimientos, actividades prácticas y metodologías, que se entreguen en nuestras actividades. Los cuales no se podrán reproducir, entregar o copiar sin el consentimiento explícito de la escuela y su director. Todo el material entregado está destinado al aprendizaje teórico y práctico personal, de cada alumno y no a su reproducción comercial.
La escuela se reserva el derecho de autor, por lo cual nuestro material no está disponible para todo público.
✔ FACULTADES DIGITALES : En el caso de los cursos, talleres y encuentros grupales que realicemos presencial, semi-presencial y online, le das facultad y autorización a ‘Nativo América’ de subir la grabación de la videoconferencia, resumen o pequeño extracto a nuestras redes sociales y página web. Nuestra intención es que la sabiduría compartida en la actividad, llegue a la mayor cantidad posible de personas. Agradecemos su colaboración.
✔ FACULTADES POSTERIORES ASISTENTES : La asistencia a nuestras actividades no te faculta para enseñar el método o disciplina entregados en nuestras actividades, a menos que se diga explícitamente lo contrario. Las experiencias que se entregan son cedidas por personas capacitadas y especializadas en el área.
✔ CONEXIONES DE INTERNET : En caso de suspenderse una reunión, taller, video-conferencia u otra actividad online por mala conexión a internet y en todos los casos se intentó reparar el problema no pudiendo volver a conectar, la actividad será re-agendada sin costo alguno para los paticipantes.
✔ RESPECTO A LA PANDEMIA : Las actividades presenciales y semi-presenciales están sujetas a las normativas de la autoridad sanitaria.
Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir nuestros artículos y actividades.