Compartimos con Maria Fernanda una hermosa conversación donde logramos aprender un poco sobre el canto difónico o de armónicos y su poder sanador, sus orígenes, características y múltiples beneficios.
El video con su charla de cantos sagrados lo podrás encontrar al final de este post.
María Fernanda es multi-instrumentista, practicante del canto terapia, sonoterapeuta y amante de la naturaleza. Una chilena que ha encontrado en su entorno, en las artes y en la terapia holística, los elementos necesarios para llenar su vida de armonía y ahora lo comparte con nosotros.
“Con el canto armónico lo que buscamos es abrir el espacio interno, un espacio vacío, que se va llenando con las vibraciones de nuestro ser superior, que nos va conectando con los distintos elementos, sensaciones, emociones, tanto las que vamos percibiendo del entorno como las que se van generando desde nuestro corazón”, así describe María Fernanda su propia relación con el canto armónico.
Explica que cuando nos entregamos a la fluidez del canto, se amplifica nuestra capacidad de manifestar armonía y belleza, ya que al utilizar los armónicos de forma melódica logramos ordenar las frecuencias de nuestro pensamiento, las frecuencias de nuestras emociones y nuestra conexión interna.
Y es que allí es donde se encuentra precisamente la cualidad terapéutica y sanadora del canto, en su capacidad de alinear las frecuencias a través de la modulación de los armónicos.
“Somos vibración. Todas las culturas a lo largo de la historia reconocen que provenimos de una vibración primordial. Por ello tenemos la capacidad de producir bienestar a nivel físico, cuántico y emocional a través del canto, porque la voz es vibración”.
Manifiesta que su anhelo es que se “democratice” el canto armónico hasta que logre masificarse, y que se convierta en una herramienta de acceso libre para el bienestar de la humanidad.
Relata que a lo largo de su vida ha tenido la oportunidad de presenciar cómo la práctica del canto armónico impacta de manera positiva en la vida de la gente. Desde personas que logran ver vidas pasadas hasta quienes toman verdadera conciencia del poder de su voz y se convierten en sanadores y liberadores.
Luego de darnos una pequeña demostración de canto Xöömej o tuvano (video más abajo de su charla introductoria) nos enseñó cómo reconocer los resonadores de la garganta y cómo rehacer el armónico. Asimismo, indicó que el dominio de la técnica solo se alcanza con la práctica.
“Tenemos que aprender primero a reconocer nuestras cuerdas vocales, todo el aparato responsable de producir la voz. Luego de reconocerlo, tenemos que entender cómo opera. Hay una colocación del sonido especial, una forma de empezar a hacer el sonido que necesitamos aprender a sincronizar. Y eso solo lo logramos con mucha práctica, la práctica hace al maestro”.
Y es por ello que en Nativo América hemos preparado para ti un poderoso Taller de Canto Difónico, donde se entregarán las herramientas y el conocimiento necesario para comenzar a practicar esta maravillosa disciplina. Puedes conocer más sobre esta actividad y todos sus detalles haciendo clic en el siguiente botón:
✔ Antes de comenzar la experiencia es necesario el pago total de esta. Importante es que antes de hacer el pago, tenga a bien de realizar todas tus consultas para evitar confusiones y malos entendidos.
✔ Los precios que se expresan en cada uno de nuestros servicios corresponden al programa completo (o sea, más de una sesión) de la actividad a consultar, además de ser válidos solo para una persona a la vez.
✔ Derecho de admisión : ‘Nativo América’ se reserva el derecho de admisión al momento de realizar las actividades en vivo o presenciales. Si un asistente no cumple con las reglas básicas de ética, moral y respeto hacia sus pares, siendo su actitud reiterativa, se le pedirá que abandone la actividad y no tendrá derecho a devolución de su dinero.
De encontrarse también algún caso que se escape de nuestras facultades terapéuticas, se les sugerirá algún especialista pertinente de nuestra red de contactos. En el suceso de ya haber pagado y no haber vivido la experiencia aún, se les devolverá la totalidad de su dinero.
✔ Formas de pago : Contamos con diferentes opciones de pago para tu comodidad.
– Transferencia Bancaria : Para personas que puedan realizar transferencia bancaria a cuentas corriente en Chile.
– Tarjetas : Visa, Mastercard, Magna, American, Diners y Redcompra, tarjetas Cencosud, Ripley y CMR, Tarjeta MACH. Esta opción de válida para tarjetas emitidas por entidades dentro del territorio Chileno.
– Vía PayPal: Para personas que tengan cuentas PAYPAL. Sean cuentas personales o de empresas. Esta opción de pago es internacional.
– Pago vía Flow : Que es una pasarela de pago online que ofrece diferentes formas y opciones de pago.
* Las plataformas de pago digital (Flow y Paypal) tienen recargos adicionales asociados a impuestos y comisiones.
✔ Obligaciones : ‘Nativo América’ tiene la obligación de cumplir con lo ofrecido en su sitio web, respetando valores, horarios, lugares, programa, duración, calidad, cumplimiento del contenido, entre otros. Y la persona asistente tendrá a su vez la obligación de cumplir con sus pagos, el horario, derechos de autor y respetar las buenas prácticas y costumbres.
✔ Política de devoluciones : Al inscribirte a nuestras actividades (cualquiera que sea el formato), preparamos el material, contenidos, dinámicas, actividades y tomamos decisiones en basados en el número de participantes inscritos. Por tanto, en caso de que la persona no se presente a la actividad pactada (sea por diversas razones) y ya haya realizado el pago total o parcial de la actividad, tendrá las siguientes opciones:
– Se podrá reembolsar el dinero, solo en un 70%, en caso que la persona desista de participar o no se haya presentado por razones de fuerza mayor.
– Solo en el caso que se suspenda o cancele la actividad por fuerza mayor se realizará la devolución total del dinero ya pagado. Siempre y cuando la persona pida la devolución del dinero y no re-agendar.
✔ DERECHOS DE AUTOR : ‘Nativo América’ se reserva todos los derechos de autor en cuanto a los contenidos, conocimientos, actividades prácticas y metodologías, que se entreguen en nuestras actividades. Los cuales no se podrán reproducir, entregar o copiar sin el consentimiento explícito de la escuela y su director. Todo el material entregado está destinado al aprendizaje teórico y práctico personal, de cada alumno y no a su reproducción comercial.
La escuela se reserva el derecho de autor, por lo cual nuestro material no está disponible para todo público.
✔ FACULTADES DIGITALES : En el caso de los cursos, talleres y encuentros grupales que realicemos presencial, semi-presencial y online, le das facultad y autorización a ‘Nativo América’ de subir la grabación de la videoconferencia, resumen o pequeño extracto a nuestras redes sociales y página web. Agradecemos su colaboración de ayudar a difundir estos conocimientos.
✔ FACULTADES POSTERIORES DE LOS ASISTENTES :
– Los y las asistentes tienen el permiso de subir material audiovisual de nuestras actividades a sus redes sociales (como videos y fotos).
– La asistencia a nuestras actividades no te faculta para enseñar el método o disciplina entregados de nuestras actividades, a menos que se diga explícitamente lo contrario. Las experiencias que se entregan son cedidas por personas capacitadas y especializadas en el área.
✔ CONEXIONES DE INTERNET : En caso de suspenderse una reunión, taller, video-conferencia u otra actividad online por mala conexión a internet y en todos los casos se intentó reparar el problema no pudiendo volver a conectar, la actividad será re-agendada sin costo alguno para los participantes.
✔ LUGAR DE ATENCIÓN :
– En caso de ser una actividad online en vivo la plataforma a utilizar es ZOOM.
– En caso de ser una actividad online y grabada (no en vivo) a los asistentes se les entregarán las claves de acceso para ver el material, lo cual lo más seguro estará en las dependencias virtuales de nuestro sitio web.
– Y en caso de ser una actividad presencial, la gran mayoría de nuestras actividades la realizamos en nuestro lugar ubicado en Batuco, comuna de Lampa (como terapias personales y actividades grupales).
– Si realizáramos activiades fuera de nuestro lugar típica, obviamente avisaremos pertinentemente.
✔ PASO 1 DE 2 – Realizar transferencia a la siguiente cuenta:
➤ Importante enviar comprobante de transferencia al correo señalado. Colocar en el asunto, nombre del programa del cual participará.
✔ PASO 2 DE 2 – Contactarnos :
Una vez realizada la transferencia, comunícate con nosotros a nuestro teléfono y/o correo electrónico, para darte los pasos a seguir:
Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir nuestros artículos y actividades.