En un post anterior conocimos un poco sobre los conocimientos de astronomía de los mayas y los incas, dos civilizaciones que tenían un alto grado de desarrollo en el estudio del firmamento y una estructura basada en sus movimientos, que a su vez se cruza con interesantes ceremonias religiosas y sus ciclos agrícolas.
Hoy nos acercaremos a la astronomía Anasazi y también observaremos las imponentes Líneas de Nazca. ¡Vamos allá!.
Los Anasazis formaban una cultura arqueológica amerindia de la superárea cultural de Oasisamérica. Ocupaban, en varios grupos, la superficie de los estados actuales de Colorado, Utah, Arizona y Nuevo México, en lo que hoy son los Estados Unidos de Norteamérica. Pese a que desaparecieron por completo mucho antes del primer contacto con los europeos, se estima que los pueblos Hopi y Zuñi son sus descendientes.
Antes de desaparecer, dejaron algunos testimonios en diversos lugares, de los cuales han recibido la clasificación de Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco. Los restos encontrados por los arqueólogos dan cuenta de un conocimiento profundo de la cerámica, el tejido y la irrigación. Sin embargo, sus vestigios más interesantes son símbolos que aún no han sido descifrados del todo, y que atestiguan su observación de los desplazamientos solares.
Se cree que los Anasazi lograron avistar a la Supernova SN 1054, y que algunos de los dibujos que dejaron corresponden al registro de tal evento astronómico. Entre sus misteriosas confecciones que se han encontrado, apareció un petroglifo que podría representar un mapa del cielo, incluyendo este fenómeno celeste, en un risco de la comunidad Cañón del Chaco.
En 1926 fueron descubiertos en Perú unos colosales dibujos trazados sobre la tierra. Muchas fueron las teorías y conjeturas que se formularon sobre el origen y significado de los gigantescos geoglifos hallados en pleno desierto peruano, los cuales conservan un significativo buen estado de conservación pese al paso de los años.
Ubicadas a unos 400 kilómetros de Lima, las líneas de Nazca fueron desconocidas durante siglos, hasta que el inicio de la aviación descubrió las enigmáticas formas que solo son visibles desde las alturas.
En conjunto, ocupan un área aproximada de 517 kilómetros cuadrados de desierto e incluyen cientos de geoglifos, creados por la civilización Nazca entre 500 a.C. y 500 d.C. Según Paul Kosok, un académico estadounidense que se dedicó a su estudio, eran el libro astronómico más grande del mundo, que marcaba los solsticios de invierno y verano.
Se trata de más de treinta geoglifos que representan figuras de animales, geométricas y humanas ubicadas en las pampas del desierto peruano: Palpa, Ingenio, Nazca y Socos, cubriendo una superficie aproximada de 450 km2. Pudieron haberse realizado desde el suelo entre dos hombres, con estacas y cuerdas, creando surcos para luego rellenarlos con la arenisca blanquecina que resalta las figuras.
En 1941, Kosok regresó a su país de origen no sin antes sugerir a María Reiche, quien le había asistido en las investigaciones, el continuar con el estudio de los dibujos que él había empezado a descifrar. Reiche dedicaría su vida a esa labor. En su opinión, estas líneas eran usadas por los antiguos astrónomos peruanos tal como si fuesen un gigantesco calendario solar y lunar, cobijado en la arena y en las borrosas leyendas y mitos de los lugareños.
✔ PASO 1 DE 2 – Realizar transferencia a la siguiente cuenta:
➤ Importante enviar comprobante de transferencia al correo señalado. Colocar en el asunto, nombre del programa del cual participará.
✔ PASO 2 DE 2 – Contactarnos :
Una vez realizada la transferencia, comunícate con nosotros a nuestro teléfono y/o correo electrónico, para darte los pasos a seguir:
Datos de Contacto
✔ Antes de comenzar la experiencia es necesario el pago total de este. Importante es que antes de hacer el pago, tenga a bien de realizar todas sus consultas en el formulario de contacto, que se encuentra más abajo.
✔ Los precios que se expresan más abajo corresponden al programa completo. Y no cada sesión o encuentro.
✔ Derecho de admisión : ‘Nativo América’ se reserva el derecho de admisión al momento de realizar las actividades en vivo o presenciales. Si un asistente no cumple con las reglas mínimas de ética, moral y respeto hacia sus pares, siendo su actitud reiterativa, se le pedirá que abandone la actividad. Sin derecho a devolución de su dinero.
De encontrarse también algún caso que se escape de nuestras facultades terapéuticas, se les sugerirá algún especialista pertinente. En el suceso de ya haber pagado, se les devolverá la totalidad de su dinero, en caso de que no hayan vivido la experiencia.
✔ Formas de pago : Contamos con diferentes opciones de pago para tu comodidad.
– Transferencia Bancaria : Para personas que puedan realizar transferencia bancaria, a cuenta corriente en Chile.
– Tarjetas : Visa, Mastercard, Magna, American, Diners y Redcompra, tarjetas Cencosud, Ripley y CMR, Tarjeta MACH. Esta opción de válida para tarjetas emitidas por entidades dentro del territorio Chileno.
– Vía PayPal: Para personas que tengan cuentas PAYPAL. Sean cuentas personales o de empresas. Esta opción de pago es internacional
– Pago en Sucursales : Servipag, Multicaja o depósito bancario. Esta opción es para personas que viven dentro de Chile.
– Pago con CriptoMonedas.Esta opción de pago es internacional. Deben ir a la opción de pago vía Flow y luego seleccionar la opción de Criptomonedas.
* Las plataformas de pago digital (Flow y Paypal) tienen recargos adicionales asociados a impuestos y comisiones.
✔ Favor notar que todos los precios que se visualizan en nuestra web, son para la participación de una sola persona.
✔ Obligaciones : ‘Nativo América’ tiene la obligación de cumplir con lo ofrecido en su sitio web, respetando valores, horarios, lugares, programa, duración, calidad, cumplimiento del contenido, entre otros. Y la persona asistente tendrá a su vez la obligación de cumplir con sus pagos, el horario, respetar los valores de buenas prácticas y costumbres, entre otros.
✔ Política de devoluciones : Al inscribirte a uno de nuestras actividades (online en vivo, online, presencial o semi-presencial), nosotros preparamos material, contenidos, dinámicas, actividades y tomamos decisiones en base al número de participantes inscritos. Por tanto, en caso de que la persona no se presente a la actividad pactada (sea por diversas razones) y ya haya realizado el pago total o parcial de la actividad, tendrá las siguientes opciones :
– Se podrá reembolsar el dinero, solo en un 70%, en caso que la persona desista de participar o no se haya presentado por razones de fuerza mayor.
– Solo en el caso que se suspenda o cancele la actividad por fuerza mayor se realizará la devolución total del dinero ya pagado. Siempre y cuando la persona pida la devolución del dinero y no re-agendar.
✔ DERECHOS DE AUTOR : ‘Nativo América’ se reserva todos los derechos de autor en cuanto a los contenidos, conocimientos, actividades prácticas y metodologías, que se entreguen en nuestras actividades. Los cuales no se podrán reproducir, entregar o copiar sin el consentimiento explícito de la escuela y su director. Todo el material entregado está destinado al aprendizaje teórico y práctico personal, de cada alumno y no a su reproducción comercial.
La escuela se reserva el derecho de autor, por lo cual nuestro material no está disponible para todo público.
✔ FACULTADES DIGITALES : En el caso de los cursos, talleres y encuentros grupales que realicemos presencial, semi-presencial y online, le das facultad y autorización a ‘Nativo América’ de subir la grabación de la videoconferencia, resumen o pequeño extracto a nuestras redes sociales y página web. Nuestra intención es que la sabiduría compartida en la actividad, llegue a la mayor cantidad posible de personas. Agradecemos su colaboración.
✔ FACULTADES POSTERIORES ASISTENTES : La asistencia a nuestras actividades no te faculta para enseñar el método o disciplina entregados en nuestras actividades, a menos que se diga explícitamente lo contrario. Las experiencias que se entregan son cedidas por personas capacitadas y especializadas en el área.
✔ CONEXIONES DE INTERNET : En caso de suspenderse una reunión, taller, video-conferencia u otra actividad online por mala conexión a internet y en todos los casos se intentó reparar el problema no pudiendo volver a conectar, la actividad será re-agendada sin costo alguno para los paticipantes.
✔ RESPECTO A LA PANDEMIA : Las actividades presenciales y semi-presenciales están sujetas a las normativas de la autoridad sanitaria.
Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir nuestros artículos y actividades.